Lucha Por un Salario Justo: Violaciones de Horas Extras en Nueva York

¿Trabajas en Nueva York y no te pagan horas extra?
Podemos ayudarte.
Si trabaja más de 40 horas a la semana, podría tener derecho legal al pago de horas extras: tiempo y medio de su salario regular. Desafortunadamente, muchos empleadores en Nueva York se aprovechan de los trabajadores hispanohablantes al no pagarles las horas extras correspondientes.
Eso es ilegal. Creemos que todo trabajador merece un salario justo por su labor. Ya sea que trabaje en un restaurante o en una obra de construcción, su tiempo y esfuerzo son importantes. Estamos aquí para asegurarnos de que su empleador cumpla con la ley y respete sus derechos.
Nuestra Misión
Violaciones Comunes Que Observamos
⏰ Pagar el tiempo normal en lugar de pagar una vez y media por las horas extras
💸 Pagar en efectivo sin registrar para ocultar las horas extras
📑 Clasificar erróneamente a los empleados como "contratistas independientes"
🕒 No incluir todas las horas trabajadas (tiempo de preparación, limpieza, desplazamientos)
⛔ Obligar a los empleados a trabajar durante los descansos o después de fichar la salida
Preguntas Frecuentes
-
Sí. Una de las ideas erróneas más comunes es que los trabajadores indocumentados no pueden presentar reclamos por salarios y horas. Esto es falso. Según las leyes laborales federales y de Nueva York, todos los trabajadores tienen derecho a un salario justo, independientemente de su estatus migratorio.
Los tribunales han confirmado repetidamente que su derecho a recibir el salario mínimo y las horas extras no depende de si tiene documentos. No necesita un permiso de trabajo, una tarjeta de residencia ni un número de Seguro Social para hacer valer sus derechos. De hecho, es ilegal que un empleador use su estatus migratorio para evitar pagarle lo que ganó. Nuestra firma sabe cómo proteger a los trabajadores en estas situaciones de forma confidencial y eficaz.
-
Representamos a:
Trabajadores de restaurantes
Trabajadores de la construcción
Personal de limpieza y conserjería
Auxiliares de salud a domicilio
Empleados de fábricas y almacenes
Repartidores
Empleados de supermercados y comercios minoristas
Estos sectores se encuentran entre los más vulnerables al robo de salarios, especialmente para los trabajadores hispanohablantes e inmigrantes. Nuestro equipo cuenta con años de experiencia exigiendo responsabilidades a los empleadores en estos sectores. Conocemos las artimañas que utilizan y cómo combatirlas. Ya sea que le hayan robado el salario la semana pasada o el año pasado, aún puede tener tiempo para presentar una reclamación.
-
Trabajamos con honorarios de contingencia. Esto significa que no tiene que pagarnos nada a menos que recuperemos su dinero. No cobramos por hora, ni anticipos, ni costos iniciales. Si no ganamos su caso, no nos debe nada. Esto garantiza que todos los trabajadores, independientemente de sus ingresos o estatus migratorio, tengan acceso a una representación legal sólida sin riesgo financiero. Nuestro objetivo es hacer que la justicia sea asequible y accesible para todos.
